DIEZ AÑOS DE TENIS PARA EL DESARROLLO EN LA INDIA

Hace diez años el tenista Rafa Nadal inauguraba en Anantapur (India) la escuela NETS (Nadal Educational Tennis School) en lo que fue su primer proyecto de su Fundación, en colaboración la Fundación Vicente Ferrer. Desde entonces, la escuela de tenis se ha convertido en un vehículo de unión para favorecer la integración social, el desarrollo personal y la igualdad de los más de 250 niños y niñas que cada año se atienden.

Rafa Nadal ha comentado al respeto: “En una zona rural y empobrecida como Anantapur, parecía que el tenis no tenía cabida, y muchos dudaban de que este deporte pudiera ser una herramienta de cambio para los niños y niñas. Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario con el paso del tiempo porque el tenis les ha permitido jugar en igualdad de condiciones, divertirse y combatir con los demás para esforzarse por querer mejorar siempre desde un impacto positivo”.

Anantapur es una de las zonas más desfavorecidas de la India rural, el proyecto no solo contempla la práctica deportiva, sino también se dan clases de inglés e informática; materias que son fundamentales en nuestros días de cara al futuro. A la formación tanto deportiva como académica; hay que añadir la relación de chequeos médicos y una comida diaria; todo para ofrecer una atención integral a los menores.

El director de Programas de la Fundación Vicente Ferrer celebra los diez años del proyecto diciendo lo siguiente: “El proyecto con la NETS es una herramienta de integración social. Además, NETS se ha convertido en un centro que fomenta los grandes valores que se desprenden en la Fundación Vicente Ferrer como el trabajo, la igualdad y el respeto. Los jóvenes de Anantapur han mejorado no solamente en su educación o en su autoestima sino también disfrutan de sus logros que comparten los niños y niñas juntos”.

Durante la Pandemia la actividad del centro se ha visto interrumpida debido a la situación crítica que está viviendo el país desde el principio. De hecho, no podemos olvidar que India es el segundo país más afectado por la enfermedad, solo por detrás de Estados Unidos.

Por último, el equipo de profesionales de NETS (entrenadores, profesores y personal de apoyo) no ha dejado de estar en contacto y seguir implicados con las familias de los niños. Además, el personal de NETS se ha sumado a las tareas de emergencia por la Covid19 como la distribución de paquetes de comida para ayudar a paliar la falta de alimentos.

Para terminar, la creación de NETS sirvió para poner en marcha la Fundación Rafa Nadal y desde entonces se ha convertido en todo un referente en el uso del deporte como vehículo para el desarrollo personal y social. Recordemos que la Fundación Rafa Nadal cuenta con dos centros en España, uno en Valencia y otro en Palma de Mallorca.

 

Escribe un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.