MAIK MAREL: DE SON GOTLEU A LA CIMA DEL MUNDO MUSICAL

Dicen que quedan pocos los románticos y en el mundo de la música las tendencias actuales han ayudado a esa evolución. Más allá de estilos, aun quedan que con una dulce melodía sueñan con poder conquistar el corazón de su amada.

Nuestro invitado podría ser uno de “Esos pocos” románticos, ya que él es Maik Marel, es un cantante y compositor mallorquín, criado en el barrio multicultural de Son Gotleu de Palma y su “single” titulado “Hola” se ha convertido en todo un éxito internacional que acumula la friolera de medio millón de escuchas en las plataformas.

Él tiene un alma de romántico, es consciente de ello, ya que, aunque trate de ocultarlo a través de sus gafas de sol, su canción “Hola” nos muestra el lado romanticón de Maik camuflados en melodías afrohouse. Este primer “single” es la puesta en escena de este cantante mallorquín y llega de la mano del DJ sueco Alex D’Rosso acompañado de un videoclip rodado en Mallorca.

Juan Ramón Pons: ¿Cómo surge “Hola”?

Maik Marel:Hace un año y medio que nació este tema. En el momento que conozco a Alex D’Rosso con quien colaboro en este tema y fue mi mánager quien nos presentó. A partir de este encuentro hubo como una conexión y la semana siguiente, me envían una base, la escuché, puse una melodía y le añadí una letra. Ese fue la semilla del tema que la gente conoce”.

¿A qué le canta Maik Marel?

“Aunque no lo parezca, es una canción de amor, cuando sientes una energía y una felicidad que te transmite el amor en todas sus vertientes. En este tema, traslado al oyente a una discoteca, de repente conoces a una persona que te gusta y no ves a nadie más que lo podemos traducir como cuando sientes las mariposas en el estómago”.

¿En qué estilo podemos situar “Hola”?

“Sinceramente, soy un romántico empedernido. Por una parte, viene esa parte de mi influenciada por cantantes de la talla de Luis Miguel o Luis Fonsi que tienen unas canciones increíbles; y luego está otra parte de mi que es más fiestera en la que tienes ganas de divertirte que se ha refugiado en cantantes como Chris Brown, Usher o Bruno Mars. En mi opinión, creo que todos los estilos pueden convivir en el mundo de la música y en este caso, hay una fusión de los dos estilos que unidos a que mi voz la podríamos identificar con una voz con la que cantar un estilo más baladistico y en este sentido, hay una fusión musical que mezcla un estilo más lento con una base “afrohouse” que es mucho más bailable”.

¿Tiene algún aspecto autobiográfico la canción?

“Estamos hablando de una sensación que hemos experimentado todos porque la canción habla de esa intensidad con la que vives el amor y te focalizas en esa persona olvidándote de los demás. Es una sensación bonita y que todos se podrán identificar”.

¿Cómo está yendo la promoción?

(risas) Es un poco cansado porque ha sido un mes muy intenso y me he recorrido toda España que incluso no sabes donde te encuentras ya (risas). A pesar de todo, es una parte que agradeces mucho por el buen trato que he tenido tanto fuera de Mallorca como en la isla”.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

“En breve, vamos a sacar una versión de “Hola” que saldrá en el mes de enero, ya que nos dimos cuenta que el éxito del tema ya había cogido unos carices internacionales y en este sentido, pensábamos que iba a llegar al publico sueco, ya que Alex D’Rosso tiene mucho éxito es Suecia porque él es de allí pero… lo más sorprendente es que la canción se ha escuchado también en países como Estados Unidos y han sido unas cifras que nos han sorprendido con lo cual, todo el equipo decidimos grabar una versión en inglés que como comentábamos antes saldrá en el mes de enero”.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la música?

“Es bonito lo que te voy a contar. El amor por la música me viene desde pequeño porque recuerdo que mi padre me compró un teclado pequeño y jugando imitaba la música de las películas o videojuegos. El teclado fue creciendo conmigo hasta que me encontré con un piano en el Conservatori de Palma·”.

¿Qué le dirías a un niño que quiere dedicarse a la música?

“Dar consejos para mi es una gran responsabilidad. A un niño o niña, le diría que la música te tiene que elegirte a ti y tu bajo ningún momento, tienes que pensar en lo que quieres ser. En mi caso, yo nunca pensé que iba a ser musico, pero sin saberlo me he estado preparando para ello, en este sentido, es importante que disfrutes, que lo hagas desde una total libertad y esa libertad, viene condicionada por tus propias expectativas, si único objetivo es disfrutar de la música, estoy seguro de que tendrás éxito y saldrán cosas bonitas. Mientras que si tus expectativas van más allá puede hacer que esa idea de disfrutar o de tener cierta libertad, te impedirá disfrutar de la música que es lo principal”. “En este sentido, cuando dedicas muchas horas desde la libertad es cuando mejoras y si eso lo sumas en el tiempo va a mejor. Entonces puedes llegar a alguien que escuche tu música y te podrá ayudarte a crecer”.

¿Cómo ha sido la acogida del tema en Mallorca?

Mallorca es mi tierra, soy mallorquín y he estado en muchos lugares del mundo. Aunque reconozco que me ha sorprendido es que la gente allegada no te apoya tanto como los desconocidos, es decir, que tu entorno no lo hace adrede porque confía mucho en ti, pero los desconocidos, sí tienen más importancia porque aquí entran las reproducciones que puedas generar o los discos que puedas vender. Aunque hay veces, que a tu entorno se le olvida darte apoyo, pero quizás los que no conocemos son los que más apoyo te trasmiten”.

¿Prefieres cantar sobre un gran escenario o un formato mucho más pequeño?

“Todos los escenarios tienen su magia. Sin embargo, en mi opinión lo que te define como cantante es más el publico que el lugar, porque puedes cantar un gran escenario, pero si ante mucha gente e imagínate que el público es totalmente apático, que pasan de ti literalmente porque están con sus colegas, grabándose con el móvil y subiendo cosas al Instagram o estás ante cincuenta personas que te escuchan desviviéndose por ti. El flujo de energía que recibes es una pasada y esa energía que te transmiten es muy fuerte, yo lo agradezco mucho. El verano pasado cantaba en Son Fusteret ante 9.000 personas pierdes la conexión con el público porque ves mucha gente, pero esa intimidad que tienes en un concierto con un formato más pequeño asumes un compromiso más grande porque esa magia está en el aire y no debes despistarte porque tienes un feeling con el público”.

¿Qué recuerdos guardas de tu infancia en Mallorca?

Mis padres tienen un local en Son Gotleu y me pasaba las tardes jugando con otros niños de muchas partes del mundo. Esa circunstancia me abrió la cabeza al mundo porque juegas niños que eran de otros países, vestían diferente u hablaban de otra forma que me han ayudado a crear mi personalidad. A parte de Son Gotleu, también pasaba veranos en Paguera con mis abuelos y me encantaba porque todo era más simple, era una pasada ir a pescar con mi abuelo, era una vida muy simple”.

¿Quién es Maik?

“Es una persona que está en una búsqueda constante de la felicidad y para encontrarla tienes que buscar esa felicidad. La vida es un camino que nos hace evolucionar, pero el único objetivo es buscar la felicidad”.

Texto: Juan Ramón Pons.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.