Palma de Mallorca, 20 de julio de 2020. La Fundación Deixalles fue constituida en el año 1986 por iniciativa de la Delegación de Acción Social del Obispado de Mallorca y la PIMEM. Desde el año 2010 Deixalles está en manos de la Assocació Amics de Deixalles, que está formada por trabajadoras y trabajadores de la Fundación que quieran ser propietarias y propietarias de su propio trabajo con lo cual un 21% de los trabajadores son socios.
En este sentido, la Fundación asume los principios de la economía social y solidaria que comprenden principios como: Equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin carácter lucrativo y compromiso con el entorno.
¿Cuál es la labor de Desixalles? Simplemente, es estar centrados en generar oportunidades para las personas, ofrecer espacios de formación y convivencia para mejorar su inserción laborar.
Además, se fomenta la reutilización y el reciclaje de los residuos para que se puedan generar nuevos espacios que sean aptos para la inserción laboral de aquellos colectivos que puedan estar en riesgo de exclusión social.
Las Personas son lo más importante:
Hay 208 personas en situación de exclusión social y hay factores de baja ocupabilidad para la realización de itinerarios de inserción social laboral individualizadas mejorando sus competencias personales.
También hay itinerarios prelaborales de inserción de los cuales se puede destacar que un 65,8% de las personas que han participado hasta el momento han mejorado sus competencias.
Además, un 29% de las personas que han participado de los Itinerarios se han insertado laboralmente.
Por otra parte, el 95.3 % de las encuestas hechas hasta el momento a los usuarios que han realizado los itinerarios prelaborales están satisfechos por el curso realizado.
Formación como Herramienta de inserción:
En este sentido, la Fundació Deixalles tiene cinco proyectos:
Formación de certificado de profesionalidad: De los diez alumnos inscritos un 70% ha logrado el certificado.
Talleres Formativos de costura: De los ocho alumnos matriculados 100% han logrado mejorar sus competencias en una formación que va dirigida a las mujeres con dificultades para la inserción.
Cursos de Garantía Juvenil: Al cual han accedido unos catorce alumnos de los cuales un 30% han obtenido un certificado de profesionalidad mientras que el 36 % han obtenido parte de los módulos.
Por último, tienen la Formación Incorpora que se realiza con la coordinación de La Caixa y en la que se han matriculado 27 personas y se han obtenido el 100% tanto en formación como en inserciones laborales.
Desde Deixalles se quiere agradecer a las empresas su implicación a la hora realizar algunos cursos y facilitar la realización de las prácticas no laborales.
Por otra parte, se han realizado menos formaciones de certificado profesionalidad, pero se han realizado más formaciones adaptadas para trabajar las habilidades personales y las necesidades del sector empresarial, principalmente en las delegaciones de la “Part Forana”.
Por último, en el aspecto de la orientación laboral los servicios de Deixalles han atendido 990 personas de las cuales se han insertado un 41%. También, hay que destacar la realización de 175 sesiones grupales, de prácticas no renumeradas en empresas colaboradoras y se han firmado 35 convenios de colaboración.
Texto: Deixalles.
Fotos: Deixalles,
Escribe un comentario