EL VERANO, UNA OPORTUNIDAD PARA SEGUIR FORMÁNDOSE: LOS ESTUDIANTES INTERNACIONALES ESCOGEN EUROPA

Las universidades españolas están acogiendo ahora un 7,8% más de estudiantes internacionales que antes de la pandemia. 

Los programas de dos a seis semanas, guiados por el profesorado y en territorio europeo: una de las opciones predilectas de los estudiantes internacionales. 

Jaime García-Rebollo, responsable de Admisiones y Desarrollo de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona, revela 5 razones por las que vale la pena apostar por la formación durante el período estival. 

 

Trabajar y hacer viajes, pero también formarse: el verano se ha convertido para muchos jóvenes en una oportunidad para adquirir nuevos skills o conocimientos, especialmente mediante programas en el extranjero, que son una opción idónea para la inmersión lingüística o el networking. Según datos expuestos en el Informe CYD 2023, las universidades españolas están acogiendo ahora un 7,8% más de estudiantes internacionales que antes de la pandemia, lo que denota una tendencia creciente hacia los programas internacionales. Según Jaime García-Rebollo, responsable de Admisiones y Desarrollo de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona, “pese a que la mayoría de los estudiantes internacionales se van a otro país durante el curso escolar, muchos escogen también hacerlo durante la etapa estival con tal de aprovechar las múltiples ventajas que esto conlleva”.

Según un estudio elaborado por Terra Dotta, los programas de corta duración en el extranjero -de dos a seis semanas- y guiados por el profesorado es una de las opciones favoritas de los estudiantes que deciden vivir una experiencia académica en otro país. El mismo estudio revela que, los países europeos son algunos de los destinos favoritos para realizar este tipo de cursos. Así lo confirma García-Rebollo, de TBS Education-Barcelona, escuela de negocios que ha creado su propio programa de verano, TBS Summer School, al que se han adherido un total de 44 estudiantes y que se desarrolla a lo largo de semanas concretas en Toulouse y Barcelona. “Este tipo de programas permiten una experiencia internacional única. En este caso, ofrecemos una amplia selección de cursos de negocios y gestión a la vez que los alumnos descubren Europa”. En relación a este tipo de experiencias, Jaime García-Rebollo revela algunas ventajas de las que pueden sacar partido los estudiantes que se sumen a este tipo de programas:

  • Experiencia multicultural:el contacto con personas, calles y costumbres de otro país es una de las razones por las que apostar por este tipo de formaciones. Además, al contar con la guía del profesorado, la organización de actividades, así como el contacto con ciertas instituciones locales es más fácil gracias al expertise de los docentes, hecho que acerca al estudiante a nuevos conocimientos, pero también a la cultura del país.
  • Inmersión lingüística: este tipo de programas, al contar con alumnos y profesores de distintas nacionalidades, suelen tener el inglés como lengua vehicular, un punto a favor para aquellos que busquen una inmersión lingüística y poder comunicarse y relacionarse durante días en mediante una lengua extranjera.
  • Beneficios académicos: en algunos casos, como TBS Summer School, realizar este tipo de programas implica una serie de beneficios, como la obtención de créditos ECTS para completar su currículum.
  • Variedad de programas educativos de calidad: otra de las ventajas de realizar este tipo de experiencias es la amplia oferta de cursos existentes. En el caso de TBS Education-Barcelona, estos giran en torno a la gestión y los negocios, un amplio abanico dentro del cual se encajan distintos cursos, como el de la Inteligencia Artificial para los negocios, Innovación Social o Emprendimiento, entre otras opciones.
  • Contacto con compañías y negocios del país:es algo que varía en función del tipo de curso, pero para aquellos que están relacionados con el mundo de los negocios o el emprendimiento, realizar este tipo de programas puede ser clave para conocer futuros socios, hacer networking y estar en contacto con empresas referentes de otros países, así como conocer su funcionamiento.

Barcelona, destino favorito para muchos estudiantes internacionales 

Jaime García-Rebollo apunta que “Barcelona es uno de los destinos más solicitados para este tipo de estudios, ya que la Ciudad Condal cuenta con numerosas escuelas de verano especializadas, así como una oferta cultural, social y empresarial puntera en el continente”. Debido a esto, recientemente se ha constituido el Consejo Asesor Municipal de Universidades, que pretende posicionar Barcelona como “ciudad referente de la economía del conocimiento”. A día de hoy, la Ciudad Condal “cuenta con muchas universidades y escuelas de negocios que se encuentran entre las mejores del mundo y muchas de ellas se encuentran en altas posiciones de importantes rankings tanto a nivel internacional como nacional”.

En este sentido, la atracción de perfiles internacionales es clave: la recepción de este talento aporta numerosos beneficios para la ciudad, ya que permite formar a jóvenes de otros países con las skills necesarias para hacer frente a retos crecientes, como la transformación digital. Esto facilita una relación recíproca entre escuela y estudiante de la que ambas partes pueden sacar un beneficio. García-Rebollo concluye que “aprovechar el verano para conocer nuevos territorios, invertir en formación y tejer redes con personas de todo el mundo es una opción ideal para ir haciendo frente a la construcción de la carrera profesional”. Y hacerlo en territorios con una oferta de actividades de verano tan amplia como lo es Barcelona, puede aportar múltiples ventajas a los estudiantes.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.