DOMINGO ZAPATA: “EL ARTE ES PARA TODOS”

Mallorca es una isla pequeña del Mar Mediterráneo que ha sido cuna de muchas personalidades que traspasan diversos ámbitos desde deportistas, intelectuales, empresarios y también gente de la cultura. Sin embargo, todos ellos lo que han intentado transmitir es que llevan a su querida Mallorca en el corazón.

En el campo de la pintura y en otras artes plásticas; hay muchos pintores que destacan en la actualidad como Miquel Barceló que goza de gran prestigio internacional como nuestro invitado. Él es del barrio palmesano de “Es Rafal” y desde hace muchos años tiene su estudio en los Estados Unidos lo que le ha permitido no solamente dar a conocer su arte sino también rodearse de los grandes artistas de Hollywood.

Nuestro invitado es Domingo Zapata, el día cuatro estrena un musical flamenco basado en un libro que escribió en 2017 y que representará el coreógrafo Rafael Amargo. Zapata es un pintor que ha fomentado su estilo Pop Art, utilizando la técnica del collage y el grafiti. Entre sus referentes destacan Andy Warhol, Basquiat o Jackson Pollock entre otros. Además, en sus obras podemos ver como la ficción y la realidad conviven de manera simultánea.

Por último, Domingo Zapata nos ha atendido a www.revistaplural.es para hablar sobre su espectáculo junto a Rafael Amargo, pero también lo que pretendemos es conocer a un pintor mallorquín.

 

Juan Ramón Pons: El 4 de agosto estrenas junto al coreógrafo y bailarín Rafael Amargo: “The Beautiful of the life”. ¿Qué encontraran los espectadores que acudan al Teatro La Latina de Madrid?

Domingo Zapata: “En primer lugar, darte las gracias, Juan Ramón por tu interés en nosotros y en la obra. Los espectadores acudirán a ver una obra totalmente distinta a la que se ven en los teatros porque mezclamos el backstage de un artista con el flamenco y le sumamos la espectacularidad del teatro. Es una obra totalmente innovadora que junto a Rafael Amargo, un grande de los escenarios y, además, cuenta con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, le da a la obra un prestigio importante. Además, la obra está basada en un libro que publiqué en Estados Unidos en 2017 incluso llegó a ser Bestseller y va acerca de la vida de un artista atormentado, cuyo objetivo es contar como vive el artista desde la creación de su obra hasta que la ve publicada o representada. El protagonista se llama Rodrigo Concepción, es un artista reconocido que conoce a una chica Carlota de la que se enamora y se convierte en su verdadera musa; hasta que se se despierta para descubrir que ella solo vive en sus sueños. Desde hace años quise contar la historia de la novel, que está prevista llevarla al cine pues también he escrito el guion con el objetivo dirigir la película. Además, será la primera vez que en mi vida ver cómo una obra mí cobra vida”.

¿Cuál es la sensación de trabajar mano a mano junto a un bailaor de prestigio como Rafael Amargo? ¿Qué tipo de sinergias pueden surgir entre dos grandes artistas?

“Conozco a Rafael Amargo desde hace años. Él me comentó que quería hacer algo en el Teatro La Latina de Madrid y le entregué el libreto de la película que vamos a adaptar en diciembre, para que lo adaptase como él quisiera como un musical flamenco. Entonces, máxima confianza y estoy muy contento por cómo lo han trabajado porque seguramente será algo muy bonito”.

“COMO ARTISTA ES ESPECIAL VER COMO UNA OBRA MÍA COBRA VIDA”. 

¿Tenéis previsto llevar la obra a Palma? Siendo tu mallorquín ¿Te gustaría que se pudiera representar en la isla?

“Me gustaría. Aunque tenemos previsto que la obra salga de Madrid y me gustaría mucho poderla llevarla por toda España incluida en Palma o donde sea. Es importante exportar nuestro arte a todo el mundo porque es universal; mis padres son andaluces, yo soy mallorquín y encima Rafael Amargo es de Granada, porque lo principal es mostrar lo nuestro que es el arte”.

¿Por qué los espectadores tienen que ir a ver “The Beautiful of the life”?

La respuesta es sencilla. Que los espectadores vayan a ver la obra, que disfruten, que repitan y porque no han visto algo igual”.

 

“MIS OBRAS SE BASAN EN LA FUSIÓN DE LOS GRANDES ESTILOS ARTÍSTICOS”. 

¿Cómo fueron tus inicios como pintor? ¿Quiénes han sido tus referencias?

“Recuerdo que cuando era niño, no solamente como pintor sino también como artista siempre me ha gustado mostrar aquello que llevo dentro y exportarlo hacia los demás. Aunque he destacado principalmente en el arte plástico que, en otra especialidad y mis grandes referentes, aunque me gustan mucho los contrastes desde Goya, Velázquez, Picasso, Matisse; sin embargo, cuando llego a Nueva York y conozco la cultura Pop, el grafiti y las vanguardias que dan forma a mis obras que se basan en fusionar todos los grandes estilos artísticos”.

Te has rodeado de grandes artistas internacionales como el actor Leonardo Di Caprio o el músico Alejandro Sanz. ¿Cómo surgió? ¿Cómo lo llevas rodearte de gente tan importante y que son ídolos de masas?

“Todos somos humanos y cuando conoces a las personas ves que somos de carne y hueso; para mi es un honor que gente importante se fije en mi obra, yo no pinto para las celebrities sino pinto para las personas. Leonardo Di Caprio tiene en su despacho una obra mía de la Mona Lisa pagando mucho dinero, también regalé una obra mía en un pueblo de España llamado Serranillo del Valle que tiene 1000 habitantes. Personalmente, pinto para todo el mundo sin importante el destinatario y el arte es para todos. Aunque no podemos olvidar que el tiempo es fundamental en el arte y es quien marcará tu carrera porque ahora en vida es un honor que se valore tu obra, pero… ¿Cuándo ya no estés? ¿Cuánto valdrán tus cuadros?”.

 

¿Qué significa la pintura para Domingo Zapata? Por cierto, un “pajarito” me contó que has expuesto en el Museo del Louvre: ¿Qué tal fue la experiencia?

“La exposición se basa en la influencia que la Mona Lisa ha tenido en el arte yo he realizado varias versiones del cuadro que en su día dibujó Leonardo Da Vinci, se trata de una exposición itinerante, ahora mismo está en Marsella, después irá Nueva York y Tokio. Para mí, es algo especial porque ves mi Mona Lisa al lado de las versiones que hicieron Picasso o incluso la del propio Leonardo. Al principio, me puse nervioso, pero después lo asumí con mucha ilusión porque reconozco que no me lo creía, pero al final dije “a por todas”” (risas)

¿A qué le pinta Domingo Zapata? ¿Qué es lo que inspira?

“Mi inspiran las pequeñas cosas, soy una persona muy feliz, todos tenemos nuestros problemas y me inspira todo desde un niño comiendo un helado hasta un cuadro de Picasso. Pinto a través de las experiencias de la vida, la gente buena y las cosas que te inspiran porque son importantes”.

 “ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS MUESTREN EL TALENTO QUE LLEVAN DENTRO PORQUE ES UNA FORMA BONITA DE EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS”. 

Define en pocas palabras a los siguientes pintores:

  • Leonardo Da Vinci: “Es la belleza convertida en arte y es un maestro de la representación de la belleza”.
  • Diego Velázquez: “Fue el último pintor de la Corte a pesar del ramalazo final de su época y todos los pintores vuelven a él”.
  • Salvador Dalí: “Es la explosión del cosmos, porque abre la puerta a muchas cosas y ahora pienso, que Dalí es un gran genio porque pintó Los Relojes Fundidos en una tarde calurosa de julio que se comió un queso Camembert fundido mientras esperaba a una persona y esa demora le inspiro para pintar Los Relojes Fundidos”.
  • Joan Miró: “Su estudio está cerca del colegio al que fui y para mi es un referente dentro de mis obras. Aunque no es un pintor que me inspire tanto como otros siempre están presente porque es un referente para mí”.

 

¿Añoras Mallorca cuando estás en Nueva York? ¿Qué papel juega Mallorca en tu obra?

Mallorca siempre está en mi obra, mi corazón siempre va hacia la isla, a mi infancia, a mi inocencia y porque era una época preciosa”.

 “EL ARTISTA BUSCA LLEGAR A LAS PERSONAS CON SU ARTE” 

Imagínate, Domingo que se te aproxima un niño o una niña y te dice “me gustaría ser pintor como tú” ¿Qué le dirías?

“Pinta y nunca dejes de pintar. No busques pintar para conseguir el éxito y tienes que creer en ti mismo. Es una forma de expresar tu arte y eso es lo más bonito”.

¿El pintor o el artista debe tener necesariamente el “duende” para triunfar o el artista se tiene que formar?

“Pintar no es una cuestión de técnica sino de sensibilidad, todos nacemos con un talento y es fundamental tener la sensibilidad que si no la tienes no puedes expresarlo. Si no pones sentimiento y sensibilidad en tus obras no podrás conseguir tus objetivos porque lo importante es llegar a las personas.

 

¿Quién es Domingo?

“Buena pregunta. (risas) Domingo es hijo de Domingo un Guardia Civil que cuando se retiró abrió un taller en Es Rafal y una modista llamada Isabel que es una madre maravillosa. Domingo, es una persona feliz, muy familiar y que se dedica a pintar. Aunque también soy una persona muy normal y amigo de sus amigos”.

“MALLORCA SIEMPRE ESTÁ PRESENTE EN MIS OBRAS Y EN MI CORAZÓN”. 

Por último, queremos agradecer a Domingo Zapata su tiempo por esta entrevista que se ha hecho con todo el corazón y cariño del mundo por quien la suscribe.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.