Inicio España

Etiqueta: España

Entrada
CUANDO LA LEY DEVUELVE DIGNIDAD: LA HISTORIA DE UN JOVEN CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 2

CUANDO LA LEY DEVUELVE DIGNIDAD: LA HISTORIA DE UN JOVEN CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 2

Nuestro cliente tenía poco más de treinta años cuando la neurofibromatosis tipo 2 empezó a cambiarle la vida. Una enfermedad rara, hereditaria y progresiva que provoca tumores en el sistema nervioso. En su caso, la pérdida de audición llegó primero; luego problemas de equilibrio, visión y un dolor constante que le acompañaba cada día. Junto...

Entrada
EDUCACIÓN: LA VIDA NOS FORMA

EDUCACIÓN: LA VIDA NOS FORMA

A lo largo de la Historia, siempre se ha buscado formar y adoctrinar a la población según el lugar de residencia, ya que desde las autoridades estatales se ha pretendido que se cumplan los designios de las diferentes clases dirigentes. Para ello, se han establecido diversos sistemas educativos —públicos, privados, alternativos—, todos ellos bajo unos...

Entrada
MÁS DEL 85% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZAN LAS REDES SOCIALES E INVIERTEN UNA MEDIA DE 2 HORAS DIARIAS

MÁS DEL 85% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZAN LAS REDES SOCIALES E INVIERTEN UNA MEDIA DE 2 HORAS DIARIAS

El 51,1 % de los usuarios son mujeres y el 48,9 % hombres, dominando especialmente los jóvenes de entre 25 y 34 años Las plataformas como TikTok o Instagram están cambiando los hábitos de consumo en sectores como el deporte, la moda, la cultura o la alimentación, entre otros Desde Spin Genie comparten algunas de las tendencias...

Entrada
MERCADONA COMPRÓ MÁS DE 12 MILLONES DE KILOS DE FRUTA  Y VERDURA A PROVEEDORES DE ILLES BALEARS EN 2024, UN 15% MÁS

MERCADONA COMPRÓ MÁS DE 12 MILLONES DE KILOS DE FRUTA Y VERDURA A PROVEEDORES DE ILLES BALEARS EN 2024, UN 15% MÁS

La compañía reforzó su apuesta por el sector agroalimentario de la comunidad e incrementó también la compra de quesos (+20%), productos de horno (+10%) y charcutería cárnica (+6%) Creó 247 empleos estables y de calidad, por lo que al cierre de 2024 ya contaba con más de 3.000 personas en plantilla Invirtió el año pasado...

Entrada
UNA VISIÓN DE CÓMO ESTÁ EL SECTOR DE LA OPTOMETRÍA.

UNA VISIÓN DE CÓMO ESTÁ EL SECTOR DE LA OPTOMETRÍA.

A día de hoy, más de 1 millón de personas en España tienen baja visión, entre el 10-30% de capacidad visual. La tecnología juega un papel crucial en el desarrollo del sector para abordar este panorama: desde la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico precoz hasta el uso de realidad aumentada en las consultas clínicas. Además,...

Entrada
REGISTRO DE JORNADA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TRABAJO DOMÉSTICO: HACIA LA PLENA EQUIPARACIÓN DE DERECHOS

REGISTRO DE JORNADA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TRABAJO DOMÉSTICO: HACIA LA PLENA EQUIPARACIÓN DE DERECHOS

Durante años, el trabajo doméstico ha permanecido en un segundo plano dentro del Derecho del Trabajo, excluido de muchas de las garantías que amparan al resto de personas trabajadoras. Sin embargo, esta situación ha comenzado a cambiar de forma decisiva en los últimos años, con un impulso normativo que busca superar la tradicional marginación del...

Entrada
CONSEJOS ESENCIALES PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DIGESTIVO Y MEJORAR EL BIENESTAR GENERAL

CONSEJOS ESENCIALES PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DIGESTIVO Y MEJORAR EL BIENESTAR GENERAL

El sistema digestivo es fundamental para absorber nutrientes, reforzar el sistema inmunológico y regular la salud mental y metabólica. El Dr. Richard Allison, nutricionista de Herbalife y exdirector de Nutrición del Arsenal Football Club, destaca la importancia del equilibrio intestinal para el bienestar integral y recomienda incorporar prebióticos y probióticos a través de la dieta...

Entrada
LOS ‘EXILIADOS DEL ALQUILER’ REDIBUJAN EL MAPA DE LA VIVIENDA Y LAS OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA

LOS ‘EXILIADOS DEL ALQUILER’ REDIBUJAN EL MAPA DE LA VIVIENDA Y LAS OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA

Durante los últimos años, la dificultad de acceder a la vivienda a un coste asequible ya sea en propiedad o en alquiler, ha desencadenado una transformación del mercado inmobiliario español: cada vez más ciudadanos deciden abandonar las grandes capitales en busca de ciudades más accesibles. Esta tendencia, conocida como ‘los exiliados del alquiler’, plantea un...