Inicio UOC

Etiqueta: UOC

Entrada
LAS FALSIFICACIONES Y LA LOGÍSTICA GLOBAL: EL DOBLE RETO DE LA NAVIDAD

LAS FALSIFICACIONES Y LA LOGÍSTICA GLOBAL: EL DOBLE RETO DE LA NAVIDAD

El 37% de los jóvenes europeos admite haber comprado falsificaciones de forma consciente Expertos de la UOC analizan cómo las marcas y la logística afrontan el auge de las falsificaciones en periodos de máximo consumo La saturación de las cadenas de suministro durante la Navidad facilita la infiltración de productos falsificados Las fiestas navideñas son...

Entrada
LA DANA Y EL DESASTRE COMUNICATIVO: DESINFORMACIÓN Y VACÍO DE CONFIANZA

LA DANA Y EL DESASTRE COMUNICATIVO: DESINFORMACIÓN Y VACÍO DE CONFIANZA

“El radar de Valencia no funciona”, “el agua no es potable”, “se dieron 700 tickets en el aparcamiento del centro comercial Bonaire” o “los efectos de la dana son consecuencia de que el Gobierno destruyera cuatro pantanos” son algunas de las desinformaciones o fake news que han corrido por los medios y las redes estos días después de...

Entrada
EL RIESGO DE CRIAR A PEQUEÑOS EMPERADORES: LAS CLAVES DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL RIESGO DE CRIAR A PEQUEÑOS EMPERADORES: LAS CLAVES DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

El exceso de autoestima puede provocar el desarrollo de niños individualistas Los padres se enfrentan a riesgos como la falta de autocrítica y de autorreflexión o la influencia de internet “Eres el mejor”, “eres la más guapa”, “el equipo no sería nada sin ti” o “los demás deberían ser como tú” son frases que muchos...

Entrada
MICROGORDOFOBIAS, LOS PREJUICIOS SUTILES CONTRA LOS KILOS DE MÁS

MICROGORDOFOBIAS, LOS PREJUICIOS SUTILES CONTRA LOS KILOS DE MÁS

Según la Encuesta europea de salud en España, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 16,5 % de hombres y un 15,5 % de mujeres mayores de 18 años sufren obesidad. Esta cifra se eleva a un 44,9 % y un 30,6 % respectivamente si hablamos de sobrepeso. En el segmento de la población joven, un 6,6 % de la franja de entre 16...

Entrada
COMER DELANTE DE LAS PANTALLAS PUEDE LLEVAR AL CONSUMO COMPULSIVO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

COMER DELANTE DE LAS PANTALLAS PUEDE LLEVAR AL CONSUMO COMPULSIVO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

Un estudio de la UOC explora las motivaciones y percepciones de los adolescentes sobre el consumo de alimentos ultraprocesados delante de las pantallas La soledad y los encuentros con los amigos son momentos en los que se aumenta el consumo de ultraprocesados ¿Cuáles son las motivaciones que conducen a los adolescentes a decantarse por los...

Entrada
¿CÓMO SE CONSTRUYE IDENTIDAD CULTURAL CON LAS EMOCIONES EN LOS FESTIVALES DE MÚSICA?

¿CÓMO SE CONSTRUYE IDENTIDAD CULTURAL CON LAS EMOCIONES EN LOS FESTIVALES DE MÚSICA?

Las emociones positivas que despiertan los festivales de música influyen en los procesos de identificación cultural A diferencia de los festivales más mainstream, con objetivos más económicos, los de música clásica buscan enriquecer culturalmente a su público El año 2022 supuso un récord para los festivales de música en España y marcó un hito histórico...

Entrada
LAS NOVELAS ACTUALES CONTRIBUYEN A COMPRENDER LA DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL MEDITERRÁNEO

LAS NOVELAS ACTUALES CONTRIBUYEN A COMPRENDER LA DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL MEDITERRÁNEO

Una investigación de la UOC aborda la manera en la que las novelas comunican la complejidad del Mediterráneo como entorno amenazado medioambientalmente Según Aina Vidal, las estrategias narrativas de la novela actual ofrecen numerosas herramientas para abordar las diferentes facetas de la emergencia ecológica En la novela Beirut, I love you, Zena el Khalil representa la...

  • 1
  • 2