Si de lo que se trata es de genera mayores ingresos económicos en nuestras islas, es que hablamos de la industria turística. Pero las cifras en este mes de mayo, una vez iniciada la temporada, nos indican que, tras dos años de pandemia, y una Semana Santa de normalidad y a pesar de los nubarrones no solo meteorológicos, podemos adelantar una buena ocupación. Otra vez la inestabilidad al Este de Europa, se habla de un crecimiento tímido en destinos competidores de Mallorca como Turquía, Egipto o Grecia.
Los residentes de todo el año andamos preocupados, sí, por la cantidad tan irritante de visitantes que colapsaban nuestras islas cada temporada de la vieja normalidad, con una media de 14 millones de turistas por año, una auténtica burrada que nuestro medio y recursos naturales no pueden soportar. Pero los comerciantes consultados por este medio insisten en que la única forma de salir de la ruina y las deudas, es una buena temporada, con un gasto por turista que mejore las ratios anteriores.
Un estudio reciente de la UIB ha relacionado el alto porcentaje de abandono escolar en Baleares con el turismo y su explicación se basa en que el sector precisa de empleados poco preparados, algo que se ajustaría en buena medida a esta situación tan alarmante, el fuerte incremento en los precios de los alquileres y la carestía de la vida, reflejan puestos de trabajo calificado sin ocupar en las Islas.
Con esta regulación excesiva del turismo, que algunos celebran y otros no, preocupa el índice de personas desempleadas en estos momentos, algo que sin duda volverá, esperemos, a su contratación masiva a partir de este mes de junio.
Las grandes incógnitas están en el ambiente, la paranoia rusa de un imperialista genocida, la catástrofe humanitaria de Europa, ensombrecen la recuperación real de nuestra economía, los analistas consultados por esta revista apuntan hacia su escasa repercusión negativa en las reservas. En este mundo convulso en que nos movemos el miedo a nuevos confinamientos, racionamientos y otras consecuencias no deseadas nos empujan a disfrutar del presente.
Sean todos bienvenidos.
Escribe un comentario